La Empresa
Home »
Technaid, Leading Motion.
.
Technaid es una empresa española especializada en desarrollar sistemas innovadores, que tienen como objetivo principal ayudar a mejorar la vida de las personas, ya sea directamente o a través de instituciones, centros de investigación, universidades u otras empresas. Para lograrlo, Technaid explota el conocimiento obtenido en los distintos proyectos de investigación en los que participa, mediante la materialización de dicho conocimiento en productos que lleguen al mercado.
Actualmente, su catálogo de productos se divide en dos ramas principales, la primera basada en tecnología inercial, donde podemos encontrar desde sensores de movimiento hasta sistemas completos de captura y análisis de la biomecánica humana y la segunda, enfocada al desarrollo de exoesqueletos robóticos para la investigación en rehabilitación de la movilidad y en control robótico aplicado a la biomecánica humana.
Historia
Technaid se fundó en el año 2004 como un Spin-off de base tecnológica del grupo de Bioingeniería del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (actualmente Grupo de Neurorehabilitación). El primer producto de la compañía, el Tech-Filter, fue lanzado al mercado en el 2005. El Tech-Filter consiste en un dispositivo electrónico que se conecta entre el ordenador y el ratón. Su objetivo es facilitar el uso de las aplicaciones software de ordenador, mediante un mejor control del puntero, por parte de personas que padecen de temblor en las extremidades superiores. La mejora del control se obtiene filtrando dicho temblor involuntario, ya sea propio de personas de edad avanzada o generado por enfermedades como el Parkinson, esclerosis múltiple, entre otras. En el mismo año de su lanzamiento, el Tech-Filter ganó el Premio Infanta Cristina que cada año entregaba la fundación IMSERSO.[National Elderly and Social Affairs]
A partir del año 2007 Technaid comenzó a desarrollar una nueva línea de negocio enfocada en el desarrollo de sistemas para el registro y el análisis del movimiento humano, basados en tecnología inercial. Este tipo de tecnología supone una alternativa a los tradicionales sistemas de captura de movimiento basados en cámaras, único método para la captura de la biomecánica humana hasta comienzos del siglo XXI. Los sistemas de captura de movimiento inercial, como nuestro Tech-MCS, suponen una alternativa de menor precio, mayor versatilidad y portabilidad por lo que rápidamente se han generalizado tanto entre empresas e instituciones dedicadas al estudio de la biomecánica humana y a la mejora del rendimiento deportivo, como en aquellas dedicadas a la generación de personajes en 3D para cine, videojuegos o aplicaciones de realidad virtual.
En el año 2013, Technaid se convirtió en la primera empresa española y europea en comercializar un dispositivo robótico desarrollado para la investigación en rehabilitación de la marcha, el exoesqueleto H1. Este dispositivo se desarrolla dentro del proyecto nacional español HYPER, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación dentro el programa CONSOLIDER-INGENIO Technaid ha sido el encargado de la industrialización, fabricación y distribución del sistema, actualmente el Exo-H3, tanto nacional como internacionalmente.