Exoesqueleto Robótico Exo-H2 (descontinuado)
El Exo-H2 puede emular completamente el acto de andar de una persona con parálisis total o parcial de las piernas. De este modo, el paralítico, con el exoesqueleto puesto y la ayuda de un bastón o similar y/o de una persona especializada, puede andar con sus piernas.
El Exo-H2 también está indicado para asistir en la marcha a personas que han perdido parcialmente la capacidad de andar o para aquellas personas que requieran “volver a aprender a andar” después de un accidente o enfermedad neurológica, tales como lesiones medulares, accidentes cerebrovasculares y en general daño cerebral adquirido, limitando la capacidad de andar.
Es también muy útil para tonificar las piernas y activar la circulación en personas que han perdido movilidad de las piernas o tienen debilidad muscular.
Lo que hace al Exo-H2 atractivo respecto a exoesqueletos similares es que está diseñado con una arquitectura abierta, la cual permite al usuario (terapeuta, profesor o investigador) modificar los parámetros de control del sistema para ajustarlo a las necesidades del paciente. Así el usuario puede sacar el máximo provecho al potencial del sistema, a diferencia de otros exoesqueletos que son sistemas con arquitecturas completamente cerradas.
El Exo-H2 ha sido el resultado de muchos años de investigación en el Grupo de Bioingeniería del CSIC, quien siendo propietario de los Derechos Know-How ha concedido una licencia exclusiva a Technaid S.L. para el diseño, fabricación y explotación comercial del sistema.