ICNR 2016


Durante el pasado mes de Octubre Technaid acudió a la cita bianual del Congreso Internacional en Neuro Rehabilitación (ICNR 2016). La edición de este año se hizo coincidir con la edición bianual del WeRob, el simposio internacional en robots vestibles. Dada esta coincidencia se llegaron a reunir cerca de 500 personas en el pabellón de la Guarda de Corps del Parador de La Granja de San Ildefonso (Segovia).

Este año, además de nuestro stand, tuvimos la oportunidad de impartir un Workshop en tecnología inercial para su aplicación en biomecánica, junto a nuestros socios de la facultad de Ciencias de la Salud de La Salle. Durante el primer bloque del workshop nuestro compañero Carlos Prieto (Technaid) profundizó en el funcionamiento del sistema Tech-MCS a nivel de ingeniería y Lucía Salamanca (La Salle) compartió el estudio de validación del sistema de captura de movimiento Tech-MCS que se ha llevado a cabo en La Salle durante estos últimos meses y que actualmente está en proceso de publicación.

En el segundo bloque del workshop, el Prof. Pablo Caicedo (Uniautónoma Cauca, Colombia) explicó diversos algoritmos para la segmentación del paso obtenidos en su investigación sobre la segmentación del paso. Finalizando el bloque de la mañana, el Dr. Sergio Lerma (Hospital Niño Jesús, Madrid) habló sobre la aplicación de los sistemas de captura de movimiento de tecnología inercial en la investigación con niños con parálisis cerebral. La tarde se dedicó fundamentalmente a la parte práctica del workshop, permitiendo a los asistentes el uso del equipo por ellos mismos para realizar las pruebas que quisieran.

Durante el resto del evento, en el stand de Technaid, nuestro personal y equipos estuvieron a disposición de todos aquellos que quisieran ponerse al día de lo último en tecnología inercial y exoesqueletos de rehabilitación. Con la ayuda de nuestra asistente Isabel, pudimos realizar análisis de movimiento en vivo para todo aquel que los solicitara y mostrar de este modo el potencial del hardware y el software que componen nuestro sistema de captura de movimiento, el Tech-MCS.

El balance del evento ha sido muy positivo para nosotros pudiendo dar contestación a un gran número de consultas sobre nuestros equipos. Nos alegra poder reunirnos en este tipo de eventos con personas interesadas en el mismo ámbito de la ciencia y la tecnología que nosotros, la evaluación biomecánica humana.

Sin comentarios

Responder