La semana pasada tuvimos el placer de participar en el taller “Intelligent Control Methods and Machine Learning Algorithms for Human-Robot Interaction and Assistive Robotics” organizado por la Universidad de Alberta, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Imperial College de Londres, la Universidad de Toronto y la Universidad Tecnológica de Delft como parte del ICRA 2022 (IEEE International Conference)
En el taller, se presentaron las ideas más innovadoras de expertos en los campos de la interacción hombre máquina, los robots colaborativos y los robots asistivos. Los ponentes, todos ellos investigadores de primer nivel, informaron sobre sus avances en el uso de técnicas de inteligencia artificial y machine learning para dotar a estas máquinas de mayor autonomía y seguridad.
Nosotros aportamos nuestro granito de arena mediante una ponencia sobre seguridad impartida por nuestro colega Diego Torricelli y video del Exo-H3 mostrando alguna de sus nuevas funciones como el control por ROS. La ponencia trató sobre los resultados del proyecto SALOEXO (sub-proyecto del proyecto COVR), enfocado a definir los indicadores clave de seguridad en el uso de exoesqueletos. Para ello se realizaron diversos experimentos teniendo en cuenta el nivel de confort y de percepción del riesgo experimentados por los usuarios. El video lo podéis ver a continuación, así como en nuestra página de Youtube y próximamente en la Home de nuestra Web.
Podéis ver el Workshop completo en el siguiente link de Youtube: https://youtu.be/wWHbOA_Rl8w. Diego no aparece en el video porque fue el primer ponente y, por problemas técnicos, la grabación no se pudo iniciar hasta avanzado el workshop. Aun así, se dijeron muchas cosas interesantes en el mismo y, si os interesa el estado del arte del HRI y la AI, os recomendamos que le echéis un ojo.